La Delegación de Diálogos de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) invitó este jueves 5 de abril del 2018 a los candidatos presidenciales en Colombia a "un pronto encuentro" en Quito para expresarle su deseo de diálogo y afianzar así el proceso negociador iniciado en febrero del 2017. En un mensaje público dirigido a Humberto De la Calle, Piedad Córdoba, Iván Duque, Sergio Fajardo, Viviane Morales, Gustavo Petro, Juan Carlos Pinzón, y Germán Vargas Lleras, el ELN indica que "la paz es una de las grandes aspiraciones del pueblo colombiano y debe estar en el centro de las agendas de las y los candidatos presidenciales". "La solución política del conflicto que vivimos, es la vía más certera para transitar hacia transformaciones que permitan una Colombia en paz y en equidad", agrega la nota de prensa fechada en esta ciudad. El mensaje, dijo una fuente de la delegación, es "importante" para que los candidatos "conozcan nuestra voluntad de diálogo y ellos, de manera independiente a quien gane la presidencia, se comprometan con el proceso de diálogos". En los últimos meses el ELN no ha ocultado su preocupación por el futuro del proceso negociador de Quito una vez que concluya la presidencia de Juan Manuel Santos, y con el llamamiento de hoy busca tender puentes de diálogo con el próximo mandatario colombiano. La fase pública de este diálogo se inició el pasado 7 de febrero de 2017 y en marzo, tras un retraso de casi dos meses, entró en su quinto ciclo con el objetivo de restaurar el alto el fuego que estuvo en vigor entre octubre y enero. "Desde entonces desarrollamos una agenda de conversaciones para encontrar salidas de paz, que cuente con la participación activa de la sociedad", dice la nota de prensa de la guerrilla. Y recuerda que en un debate el martes, "los candidatos Gustavo Petro y Sergio Fajardo manifestaron que de ser elegidos, darían continuidad al proceso de diálogos, mientras que Duque y Vargas Lleras manifestaron lo contrario". Por esta razón, la Delegación del ELN "invita a todos los candidatos y candidatas a un pronto encuentro en la ciudad de Quito, en donde podamos explicar los avances y perspectivas de la Agenda de negociaciones". Un "intercambio", agrega la nota, que se podría realizar "durante una sesión con la mesa de conversaciones", encabezada por Gustavo Bell como representante del Gobierno y Pablo Beltrán por el ELN. "A los candidatos y candidatas presidenciales comprometidos con la paz de Colombia, les alentamos a seguir apoyando e insistiendo en la solución política del conflicto, al cumplimiento de los acuerdos suscritos y a la continuidad del proceso de diálogos con el ELN", concluye el texto.
Venezolanos desplazan a los peruanos...
Santiago de Chile - Los venezolanos se han erigido en la mayor colonia de inmigrantes en Chile, con 288.233 personas, lo que equivale al 23% del total, según un informe oficial presentado este jueves en Santiago.
...
Donald Trump declarará "emergencia nacional"...
Estados Unidos.-El líder republicano en el Senado de Estados Unidos, Mitch McConnell anunció este jueves que el presidente Donald Trump aceptará el acuerdo bipartidista que le da unos 1.300 millones de dólares de los 5.700 que quería para la seguridad fronteriza, incluyendo la construcción del muro. Sin embargo, el senador añadió que Trump también ...
Investigan al partido de Bolsonaro...
El mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, desmintió en una entrevista en TV Record al ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Gustavo Bebianno, y negó haber hablado con él sobre supuestas irregularidades en el partido de ambos, las cuales espera que sean investigadas por la Policía.
...
El Chapo Guzmán es declarado "culpable"...
Estados Unidos.-Un jurado de Nueva York declaró ayer culpable de todos los cargos al Chapo Guzmán, uno de los capos del narcotráfico más famosos del mundo, tras un juicio descomunal en el cual el gobierno estadounidense presentó demoledoras pruebas contra el exjefe del cartel de Sinaloa.
...